Un breve recuerdo para un Gran Hombre, olvidado por la ingratitud de su pueblo.

No voy a detallar los hechos acaecidos en nuestra Patria y en los cuales el Prócer participó activamente, tanto para no hacer tan extenso el texto - pese a que aun se levantan voces que intentan minimizar su maciza obra y todavía algunos se atrincheran en posiciones que quieren mostrar como irreconciliables - como porque, además, la información puede obtenerse de las páginas de la Web; sin embargo, permítaseme decir que el General Carrera fue un hijo de su época y un hombre al que no le fueron ajenos ni las virtudes ni los defectos de las grandes figuras y agregar que durante su breve Gobierno se realizaron los siguientes actos memorables, algunos de los cuales aún permanecen y otros que sirvieron como punto de partida de logros y avances posteriores, lo que demuestra sus grandes dotes de estadista y de mente esclarecida:
• El 16 de febrero de 1812, firmó el decreto que autorizó la instalación de la prensa y dicta la ley fundándose "La Aurora de Chile", nombrando redactor a fray Camilo Henríquez.
• El 1 de junio de 1812, firmó el decreto que fundó el Instituto Nacional.
• El 4 de Julio de 1812 da a conocer la primera Bandera Nacional chilena (azul, blanco y amarillo).
• Por Decreto del 3 de Agosto funda la Biblioteca Nacional.
• Por Decreto del 21 de Agosto, se abren las primeras escuelas públicas para hombres y mujeres.
• Elabora el proyecto de una Sociedad Filantrópica, base de la posterior Junta de Beneficencia.
• Crea la Junta de Vacuna.
• El 26 de Octubre se aprueba la Primera Constitución y promueve la construcción del Cuartel del Cuerpo Militar de Granaderos.
• El 30 de octubre de 1812 crea el Primer Escudo Nacional y organiza las fuerzas armadas chilenas que libraran las primeras batallas de la Independencia.
• El 31 de marzo de 1813 es nombrado General en Jefe del Ejercito, dirigiéndose el 1 de abril hacia el sur del país para organizar la defensa contra los españoles.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal